sábado, 8 de diciembre de 2012

¿Porque Aprender Quechua?


 ¿por qué aprender el idioma quechua?

El idioma quechua es sumamente rico en sus vocablos y expresiones, lo cual hace que ésta lengua tenga una particularidad peculiar de ser aglutinante, es decir, está compuesto por sufijos, el cual al ser agregado modifica el significado del radical.



sábado, 1 de diciembre de 2012

POESIA EN QUECHUA

“Pillpintucha”
Kulur Kulur pillpintucha,
dibuhasqa lapracha,
mana llamina,
mana k’irina,
huq llamiyllapi dibuhachayki burrakun.
Ay kulur kulur pillpintucha,
chay laprachaykita llamirusqaymantan
mana libruchayuq kapuni
mana liyiyta atirapunichu
Runapas “asno uma” niykapuwan
[“Mariposita”
Mariposa de colores y con alas dibujadas.
Apenas te toqué y te borraste,
Ahora qué voy a leer,
Mi libro está en blanco.
Cabeza de burro me dirán.]

MÚSICA YPOEMA DEL QUECHUA

Andean music, (English version)

Andean music
is a waterfall l
encountered in a quiet forest:
playful and powerful at the same time.
Andean music
is the voice of the wind
that howls among the high rocks:
nothing but air, but nevertheless very strong.
Andean music
is the flight of the condor
making a design against the sky:
it appears to be art, but gives sustenance.


La música andina, (versión en castellano)

La música andina
es una cascada
que se encuentra en un bosque tranquilo:
juguetona y poderosa al mismo tiempo.
La música andina
es la voz del viento
que aulla entre las peñas altas:
nacida solo del aire, pero muy fuerte.
La música andina
es el vuelo del cóndor
que hace un dibujo en el cielo:
parece arte, pero da el sustento. www.andes.org/poems.htm